EL DE HOLY ES UN NOMBRE QUE ANDA
POR EL UNDER.
ANDA Y BUSCA INQUIETO POR LAS
CALLES DEL HAZLO TU MISMO.
TECNICO, PRODUCTOR, GUITARRISTA
Y CANTANTE, EMPRENDIO UN VIAJE QUE SE RETROALIMENTA Y SE GENERA AL
DAR CADA PASO.
UNO DE LOS FUNDADORES DE 72
RECORDS, VERME ARDER Y PARTE DE INCONTABLES PROYECTOS, NOS ABRE LAS
PUERTAS DE SU CASA EN BARCELONA PARA CONTARNOS DE SU LARGO CAMINO Y
DE SU NUEVO PROYECTO: ROBOTS.
SANTO
ROCK: UNA TRAVESIA QUE NUNCA ACABA.
DE MENDOZA A BS. AS. ¿ASI COMIENZA TODO?
De Mendoza a Bs. As., fue el comienzo de toda la aventura en
general. Hicimos un pequeño camino en Mendoza donde hubo una
grabación en cassette que formaba parte de un compilado llamado
“juventud perdida”. Eran unos compilados que producía Goy de
Karamelo Santo. Él produjo dos con música mendocina, nosotros
aparecimos en el segundo con el nombre de “Zorro Negro”. Eran
compilados auto-producidos donde cada banda pagaba las copias de los
cassettes y con esa plata se pagaba el estudio. Era un mega estudio
que nosotros entrabamos con quince años y realmente nos
asombrábamos. Porque no era como ahora que cualquiera puede grabar.
Ahí era como una cosa de locos. Era un mega estudio y nosotros no
teníamos ni idea. Eso fue para el 93 o 92. Eso fue lo primero que
grabamos, nosotros veníamos del 87-88 tocando y haciendo cosas.
Después conocimos gente de una banda que se llamaba “Camaron de
luna”, de ahí salio Beto de “Verme Arder”.
En un momento comenzamos a sentirnos incomodos en Mendoza, ya se
había tocado el tope. Mendoza es una sociedad ultra conservadora y
muy de montaña. Todos los vecinos se quejaban de los conciertos. Es
verdad que todo el mundo estaba en la calle. Los sitios donde
tocábamos tenían cada vez más restricciones e iban cerrando. Llego
un momento en que quedo solo un sitio donde tocar, donde tocábamos
todos. Y cuando cerraron ese sitio fue como que dijimos: Basta, no
podemos seguir acá!.
DE AHI SURGE LA NECESIDAD DE MOVERSE A BS. AS
Exacto, ahí pensamos que habíamos
llegado al tope. Podíamos habernos quedado a lucharla para que
reabriesen algunos sitios. Hubo algunos que lo hicieron, hubo bandas
que se quedaron. Nosotros dijimos ya esta y nos organizamos entre
seis personas entre las cuales estaban el Chano y Beto gente con la
que hicimos carrera hasta ahora. Y nos fuimos para Bs. As.
¿LLEGARON Y QUE PASO? ¿COMO LOS RECIBIO LA CIUDAD?
Llegamos a Bs. As. Sin nada. No
teníamos donde vivir. Anduvimos girando por ahí, nos quedábamos en
casas de amigos tres o cuatro días. Hasta que llegamos a alquilar
una casa en Belgrano. Ahí formamos la primer banda con el Chano y
Beto que fue “MAGNOLIA CABOOSE” en homenaje a Mudhoney. Ahí
comenzamos a ensayar y a tocar. Con esa banda no llegamos a grabar
nada porque todavía no teníamos el estudio. Hay algún ensayo
grabado. Estuvimos dos años ahí y después llegamos a Paternal
donde comenzó a gestarse lo que fue 72 RECORDS.
¿COMO SURGIO 72 RECORDS?
Llegamos a esa casa, con la idea de
montar un estudio, y vimos que el lugar nos brindaba el espacio que
necesitábamos por otro lado teníamos pocos vecinos. Los más
próximos eran dos pibes, hijos de los dueños que nos alquilaban.
Era perfecto. Montamos todo el estudio casi sin saber nada. Nos iban
diciendo y nosotros hacíamos. Yo trabaja en un bar en tribunales y
los pibes en un pelotero atrás de parque centenario. A la noche
cuando salíamos de trabajar nos poníamos a construir la sala, sin
saber ninguno nada.
Yo pase por TecSon, donde nos dieron
una charla introductoria. Los cursos eran super limitados donde
entraban los seis primeros de cada cursada previa. Eran super
limitados y yo quede fuera. Era otra época porque era todo analógico
y habían unas mesas enormes. Era otra cosa.
RECUERDO QUE EN 72 SE GRABABA EN CINTA. ¿ERA POR ALGO EN
ESPECIAL?
Grabábamos en cinta. No se nos
ocurrió comprar un ordenador ni nada. La pregunta era: ¿que tenemos
para grabar? Y dijimos: hay que comprar una cinta. Listo.
Era la única opción que nosotros
veíamos para grabar.
¿LE SACARON PROVECHO A LA CINTA, FUE PARTE DE UN APRENDIZAJE?
Para mí fue todo, porque como yo era
el que había hecho aquel cursito. Era como, bueno, es el que más
sabia. Entonces empezamos a grabar los discos de VERME ARDER sin
saber ningún tipo de técnica, ni de microfoniado, ni equalizacion.
Era todo totalmente a saco. Tenia que grabar la guitarra y
directamente le ponía el micro sin ningún tipo de técnica. Eso me
sirvió para ir aprendiendo a como microfoniar sobre todo la batería
que es lo mas difícil. Que son mínimo 6 o7 micros y todos captan
todo.
Compramos una cinta abierta de ½
pulgada de 8 canales. La anécdota que siempre contamos es la de que
se la compramos a un pibe y no nos dio ningún tipo de indicación.
Llegamos la enchufamos y empezamos a ver como se grababa. Es muy
simple porque es como una cassettera, tiene Rec y Play. Tiene pistas
que al estar pulsadas graban. No había manual, nada. En un momento
comenzamos a grabar y comienza a salir humo de la cinta. Nos
desesperarnos y la desenchufamos. La cinta tiene unos carretes de
goma que son los que empujan y la mueven. Esos carretes se
derritieron. Lo que paso fue que la cinta funcionaba a 110W y el pibe
no nos dijo nada. La cosa es que la cinta siguió funcionando!!! La
llevamos a arreglar y nos reconstruyeron los carretes.
Absolutamente todo era a prueba y
error.
Después llego el pelado a la casa y
trajo unos equipos que había comprado. Una mesa de 16 canales y un
procesador de reverb. Y con ese mínimo equipo que eran una
grabadora, una consola de 16 y una reverb grabamos los dos primeros
de VERME ARDER.
¿QUE MAS SE GRABO?
MOBILE con Tomás Spicoli, que el
venía traía las canciones y nosotros las interpretábamos. Era como
él con VERME ARDER que era otra formación porque el que tocaba la
guitarra en VERME ARDER que era Beto, tocaba la batería en MOBILE.
El Chano en vez de tocar la batería, tocaba el bajo. Después grabe
unos discos como MUSTARD, donde tocaba todo yo. CAPSULE, que eso fue
un poco después, donde Fede empezó a tocar la batería. Mucho antes
de formar parte de PHOGO. Se grabaron cosas de LA SOÑADORA, eso fue
una etapa posterior. Primero se grabó NO FUN! CLUB, SATAN DEALERS.
Varias cosas, CATARSIS que era la banda de GORI.
CONTANOS SOBRE EL PRIMER DISCO DE SATAN DEALERS UNA BANDA
REFERENTE Y FUERTE DENTRO DEL UNDER. ¿GRABARON EL PRIMER DISCO “BY
MY SIDE”?
Ese fue el disco que cambio un poco la
cosa. Nosotros estábamos ahí, medio escondidos. Eramos 4 o 5
mendocinos que no nos conocía nadie. Pero cuando llegaron, no se
como, a través de Tomás imagino. El Chuly y el Gato, claro, ellos
eran FUN PEOPLE. Entonces empezaron a llegar mucha más gente. Amigos
de ellos, el Gori, mucha gente que venían y ya se quedaban porque
había buena onda. Ahí se empezó a abrir un poco más nuestro
espectro que era muy limitado.
Entonces cuando ellos dejan FUN
PEOPLE. El Gato se metió en el tema del Dub, intentando hacer la
movida. Él y Tomás siempre habían escuchado mucho Dub. Como
teníamos el estudio ahí, dijimos vamos a grabar. El Gato tocaba la
batería, Chuly el bajo, Sergi (un amigo de Gato) la guitarra y Nano
la trompeta, que también toco en STA.
Y lo de SATAN DEALERS llego porque
Chuly empezó a tocar con ellos. Chuly fue miembro fundador de la
banda. En realidad SATAN DEALERS fue la idea de Pablo, que ahora no
esta más.
Todos los temas eran de él. El tenía
todos los temas terminados, con letras, con todo. Diez temas. Se los
paso a los a los pibes, a Adrián, a el bajista que no es el mismo de
ahora y al baterista que sigue siendo el mismo. Empezaron a ensayar a
ensayar. Vinieron y dijeron: vamos a grabar. y lo grabamos.
CALCULO QUE TODO ESTO SE HIZO SIN SABER COMO IBA A CRECER SATAN
DEALERS, SE HIZO CON EL MISMO CARIÑO Y RESPETO QUE CUALQUIER OTRA
BANDA.
Imaginate! Exacto. Y más, porque
eramos amigos. También aprendíamos. Y yo ya había aprendido
bastante para la época de SATAN DEALERS. Ya había grabado cuatro
discos de VERME ARDER. Ya teníamos micros de bombo, compresores, el
estudio dentro de lo básico que era ya tenia recursos.
SATAN DEALERS fue una de las
grabaciones donde se pudo sacar mayor calidad dentro de ese estudio.
En esa época habíamos comprado a través de El Pájaro (hoy en
TIRAPIEDRAS) un micro neumann. Ese micro fue un gran salto,
grabábamos TODO con ese micro.
SATAN DEALERS fue grabado con eso,
entonces fue como un salto de calidad dentro de lo rustico que suena.
Suena rockero, suena decente. Estuvo bien.
¿AQUI ENTRA PESADO BURDEL? ESA BANDA QUE HACE TEMAS DE LOS
RATONES PARANOICOS.
PESADO BURDEL entra al final de la
formación original Fun People. Nos juntamos una vez en 72 y a todos
nos encantaban los Ratones. Nos sabíamos los temas. La formación
original fue Gory, yo, el Chano, el Gato y Chuly. Tocamos por primera
vez el año nuevo del 2001, antes de venirnos para acá. Hicimos una
fiesta en 72, abrimos la puerta de la sala y tocamos. Ese fue el
primer concierto. Es la única banda que ha atravesado los años y ha
seguido. Nos juntamos cada año o cada dos años pero seguimos
tocando. La formación fue sufriendo modificaciones. El Bati canto
que no formaba parte de la formación original y en la ultima
juntada, aquí en Barcelona, estuvo de invitado el guitarrista de
Satan Dealers.
Es una banda donde tocamos los temas
de los Ratones porque nos gustan, ni siquiera es que queramos
hacerles un homenaje. No tocamos los temas como son, es una mezcla de
Ramones con los Ratones Paranoicos. Hay algo grabado de la vez que
fuimos a tocar a Mallorca. Al día siguiente de tocar estábamos
todos fisurados y fuimos al estudio del Chano y grabamos cinco o seis
temas. Todos al mismo tiempo, con la voz y todo, como en vivo. Pero
no hay nada físico que se pueda encontrar, ni bandcamp, ni nada. Fue
todo en dos días, lo grabamos y mezclamos con el Chano y ya está.
Es todo lo que hay.
Las reuniones se van dando, sobre todo
si el gato viaja para acá pero como ahora no hay bajista fijo es un
poco más difícil. Porque el que viene tiene que saber los temas,
tiene que ser fan de los ratones. Se tiene que conocer los temas
porque sino, no va. No es que ensayamos cada parte, sino que
empezamos el tema y te lo tenes que saber. Tenes que saber donde
cambia, te pasamos las notas pero sabes donde cambia porque lo
escuchaste mil veces. Así tiene que ser. Es una banda para fans de
los Ratones, no puede venir cualquier bajista aunque toque bien. Te
tenes que saber los temas. Así es PESADO. En los últimos 10 años,
habremos tocado cinco veces y solo temas del primer, segundo y tercer
disco, como mucho. Que es la época que mas nos gusta de los Ratones.
CREES QUE 72 RECORDS SIENDO UN SELLO CON UNA PROPUESTA
DIFERENTE, HABIENDO GRABADO EL PRIMER DISCO DE SATAN DEALERS Y MUCHAS
OTRAS COSAS. NO TUVO ESA ATENCION NECESARIA PARA PODER SEGUIR
CRECIENDO. NO HUBO CABIDA, COMO LO SINTIERON EN ESE MOMENTO
Lo que paso con 72 fue que el pibe que
lo llevaba adelante, que era Balbini (Beto), tenía una idea
extremadamente INDIE. No quería prensa, nada. En los 90´s estaba
esa onda, era me lo grabo en mi casa y me lo edito. Nada de companias
discográficas. Nada de nada. Y claro nosotros con VERME ARDER
tocábamos dos veces al año, porque no tocábamos si no nos
invitaban. Lo de siempre, la movida de buscar fechas. Quizá
tocábamos un poco más. La banda ensayaba tres veces por semana y
sonaba que te cagas. Los shows eran un espectáculo, nos poníamos de
la cogorza, todos tirados en el suelo acoplando era una muy gracioso.
Lo que falto fueron conexiones.
Conexiones con gente que pudieran moverlo un poco más a otros
niveles. En algún momento intentamos conectar con el sello de los
chicos de Suarez, que hacían una onda parecida a nosotros, medio Low
Fi. Pero en ese momento ellos estaban en la cresta de la ola, les
mandamos un sobre con varios discos presentándonos pero no nos
dieron bola nunca.
¿LA ESCENA EN BS. AS. ES UN POCO RECELOSA?
Si, acá también! jaja. Es un poco
aquello de yo he llegado a este lugar y no te voy a dar lugar a vos.
No vaya a ser que seas mejor que yo y después me quede sin mi
pedazo. Sobre todo en esa onda Indie Pop porque en el punk es
distinto. También puede suceder pero los punks montan un festival y
meten cincuenta bandas y tocamos todos. Pero ahí era distinto, más
receloso. Faltaron contactos, porque SATAN DEALERS y las bandas más
visibles no eran de 72. Ellos venían y grababan y después lo
editaban por otro lado. Inclusive en el caso de SATAN DEALERS, el
primero lo editaron ellos. En esa época no estaban con SCATTER
RECORDS. Después si lo reeditaron. CATARSIS también lo editaron
ellos.
NO ERAN PARTE DE UNA MOVIDA QUE SE PODRIA HABER GESTADO DE
MANERA COLECTIVA.
Exacto, no formábamos parte de una
movida. Eran amigos nuestros como Peter de LOS ALAMOS.
Ese pibe estuvo al lado nuestro casi
desde el principio en Paternal. Estuvo haciendo cosas, todas sus
bandas tocaban ahí, tocábamos juntos. Incluso hicimos una banda que
eramos El Chano, yo, el guitarra de LOS ALAMOS y el Peter. En esa
banda Peter solo cantaba, ensayamos cinco o seis veces e hicimos
cuatro o cinco canciones. Y se desmembro.
QUE CURIOSO COMO LA GENTE QUE ESTA EN EL AMBIENTE A LA LARGA SE
TERMINA CRUZANDO.
Si eso es muy loco. Nosotros el gran
punto a favor que tuvimos fue conocerlo a Tomás, que el estaba a su
vez ligado a un montón de gente de Parque Rivadavia. Nosotros
llegamos al final de la movida del Parque. No en plena ebullición,
cuando llegamos ya se estaba poniendo más comercial. Ya iba gente
que ponía puestos, seguían yendo pibes con su cajita con cds y se
los intercambiaban. ¿Te acordás?
SI CLARO, DOMINGOS POR LA MAÑANA. SI HABRÉ BUSCADO CDS.
Claro. Cuando nosotros llegamos ya
había gente que traía cds importados que no se encontraban mucho.
Nosotros teníamos un amigo que el padre viajaba y le encargábamos
el ultimo de Porno for Pyros o el de Janes Addiction que en Argentina
no estaban. El padre le traía veinte cds o dos de cada uno y el pibe
se ponía en el parque y te lo vendía carísimo. Pero estaba ahí el
último de Janes Addiction, original! Después habían muchos que te
grababan la cinta. Nosotros llegamos para esa última etapa pero
Tomás si estuvo en la época “heavy” del parque. Y Parque
Rivadavia lo que tenía más allá de comprar y vender cds era que
iba todo el mundo que estaba en la movida. Conocías mucha gente.
Gente que tenía bandas, que empezaban
con los sellos. Estaba el pibe de SNIFFING RECORDING INDUSTRIES, que
sabía mucho de música. De ahí se conocieron con Tomás y le
encantaba lo que él hacia. DELMAR lo edito él. Cuando nosotros
llegamos ya estaba editado el Cd de DELMAR.
Siempre fue un poco receloso el pibe
porque el era “punkie” y nosotros “popie”. Era como que nos
mirábamos de lejos. Le encantaba lo que hacíamos, nuestra movida,
pero no la música. Aunque hubo conexión nunca pudimos hacer nada
compartido. Porque el tenía otra visión. Del indie, de todo pero
otra visión. El era de creer que los discos se grababan en un
estudio y los discos que grababas en tu casa sonaban mal...que es
verdad a un cierto nivel. Es decir, si queres que un disco suene
bien, entre comillas, porque hay muchos aspectos para que un disco
suene bien. Pero un disco profesional, digamos, se graba en un
estudio. Es así.
Con él hubo conexión y a través de
Tomás fuimos conociendo a Fun People. Ibamos a conciertos de
Cadáveres, nos presentaron a Poca Vida. Digamos que cuando lo
conocimos en el pelotero “Puerto Perico” nos abrió una puerta a
que 72 diera un paso y no se quedara siendo el sellito y el estudio
donde nosotros grabábamos nuestros discos. Cuatro mendocinos que no
conocíamos a nadie. El nos abrió un poco el espectro. De hecho, en
un momento él nos empezó a aleccionar, entre comillas, con el Dub y
de ahí le quedo “El Maestro”. Nos traía Lee Perry, Mad
proffesor. Siempre estaba en casa dibujando con un cd o cassette de
Dub. Siempre.
RECUERDO LAS PAREDES DE LA SALA DE 72 LLENAS DE DIBUJOS
PEGADOS. Y SE VEIA QUE ERA UN LOCO QUE AGARRABA UN CARTON Y LE PONIA
COLOR
Total, no paraba. Nos pinto las
paredes de la casa. Al pibe lo ponías y no paraba, ya te digo el
loco ponía Dub, que nosotros no habíamos escuchado en la puta vida,
ni Reggae! El loco nos abrió ese mundo que nos ha marcado hasta
ahora.
INCLUSIVE EN BANDAS ACTUALES COMO STA
Si y Holy también tiene mucho de eso.
Muchos recursos vienen de ahí.
ENTONCES ANTE LA FALTA DE CONTACTOS PARA SEGUIR CRECIENDO SE
ENCONTRARON EN EL MISMO PUNTO QUE EN MENDOZA. SE REPITE LA HISTORIA,
HABIA QUE MOVERSE. PERO ESTA VEZ DE BS. AS. A EUROPA. PUNTUALMENTE A
ESPAÑA.
Si. En Bs. As. Podríamos habernos
quedado peleándola y quizá si hubiésemos conseguido hacer algo
más. Porque en Bs. As. Si que había más por explorar. Pero para
esa época (2001) exploto la economía. Yo me quede sin trabajo, los
otros trabajaban menos y ganábamos menos. Se nos hacia durísimo.
Ahí conocimos a los MOSTROS, que
también grabaron el primer disco con una formación diferente a la
que luego siguió en España. En España grabaron como diez discos,
giraron por toda la península, por Europa. Fue una banda pulenta.
Grabaron creo que dos 12” y siete u ocho ep´s.
Los conocimos a ellos que estaban
viniendo para España. Establecimos contacto con ellos que ya estaban
acá. Y lo que sucedía en esa época era que te decían: acá es
increíble, conseguís trabajo en cinco minutos, todo es increíble,
podemos tocar en un montón de lugares!!! Y nosotros gruñendo
decíamos: vamonos ya para allá!.
Llegamos acá y era un poco así.
Porque era un poco así en esa época, era el 2001. Era bastante más
fácil hacer los papeles. Barcelona era otro mundo comparado con lo
que es ahora. Pasabas por un garage y estaban tocando, en cualquier
barcito ponían una batería y tocabas. Ahora no se puede tocar en
ningún lado, se quejan todos. No sabes lo que era Barcelona en esa
época, era agite. Nosotros la vivimos, no tanto tocando pero la
disfrutamos un montón. En realidad todo comenzó en Mallorca.
SE VAN DE BS. AS. A MALLORCA. CONTANOS QUE SUCEDIO.
A Mallorca no llegamos todos juntos.
Estaban los MOSTROS, después vino el Gato, más tarde el Chano, yo y
Li que era la baterista de VERME ARDER.
LA IDEA ERA SEGUIR CON VERME ARDER ACÁ
Si. La idea era seguir con VERME
ARDER, 72, con todo. Y al haber venido por separado, cada uno se
encontró en diferentes circunstancias, alguno con piso otros no.
Elena y yo tuvimos problemas a nivel bancario, nos quedamos sin nada
y empezamos a rodar por casas de amigos. Fueron sucediendo varias
cosas más a nivel personal y con el grupo comenzamos un poco a
distanciarnos. Ahí surgió DUB CORAO, donde tocaba el Gato, yo y el
Chano. Eso fue el germen de STA y PHOGO. Porque el Gato y yo hicimos
STA. Y Chano y el Gato, PHOGO.
¿PHOGO TUVO CIERTA RELEVANCIA, VERDAD?
En Mallorca tuvo cierta relevancia.
Ellos rompieron mucho, fueron como una banda punk “rara”. Tenían
cosas de Bad Brains y mucho Indie porque estaba el Chano y el Pelado.
Tenían un sonido particular, como punk pero raro. Y el Machine que
estaba como desatado en esa época, lanzaba y no paraba. Muy
desatado, muy borracho. Los conciertos eran una locura, se tiraban,
se revolcaban y la gente se quedaba helada.
ES ATRACTIVA ESTA FUERZA EN VIVO, ES INTERESANTE.
Claro, esta buenísimo verlo en vivo.
Pero claro, la gente va a ver una banda y espera que el cantante este
parado, los otros tocando y ya. Nosotros ya desde VERME ARDER nos
tirábamos al suelo, uno le metía el bajo en el culo al otro, nos
pegábamos con los instrumentos. Eran cosas graciosas pero no era que
nos queríamos hacer los Spinal Tap sino que lo hacíamos de colgados
y borrachos.
Yo me sacaba la guitarra y la pegaba
al ampli y todo el tema era así, acoplado. Cosas así, extremas.
Y eso trasladado aquí, sobre todo en
Mallorca que es un lugar pequeño. Un pueblo. La gente se quedaba
diciendo: hay que ver a PHOGO. Se fue generando una “cosa”
alrededor de PHOGO. Tuvieron esa repercusión, ese background. Mismo
ahora, si ellos quisieran volver, estoy seguro de que llenarían un
lugar mediano-grande. Fue la banda mas transcendente que salio del
pequeño grupo de gente que vinimos de Bs. As.
AL FIN Y AL CABO ES UN LOGRO COLECTIVO.
Si, si. Yo no participe tocando pero
masterize y sino mezcle. Siempre hice algo. Me mandaban el material
acá. El primer disco el 7” no participe porque era el principio y
todavía había un poco de distancia. Después nos volvimos a juntar,
yo volví a Mallorca y nos dimos cuenta de que eramos los mismos de
siempre. Y ya el cd de PHOGO lo masterize yo y grabé alguna cosa.
BUEN DISCO. ¿LA PORTADA QUIEN LA HIZO?
La hicieron entre el Machine y el
Gato. Los dibujo son de Machine, el fuego y todo eso y el logo del
Gato.
ENTONCES EN MALLORCA SUCEDE TODO ESTO.
En Mallorca, lo que armamos fue Dub
Corao. Después yo comencé a rebotar y cuando logramos solucionar el
problema bancario. Dijimos: a la puta madre! Nos vamos a Barcelona!
Sin saber nada, sin conocer a nadie. En Mallorca estuvimos un mes y
sucedió que armamos una banda, ensayamos tres o cuatro veces y
tocamos en vivo.
HACIENDO UN PROMEDIO ESTUVO BIEN. DESPUES DE ESTO TE MOVISTE A
BARCELONA.
Si. Porque lo que también sucedió,
era que el sentimiento que tenia en Mallorca era como el de volver a
Mendoza. Es un lugar pequeño donde se conocen todos. También está
bueno porque si necesitas un ampli alguien te lo va a prestar. No es
tan frío como acá pero a la vez todos saben todo. Y de eso fue de
lo que me escape de Mendoza: que aquel hizo esto, que aquel hizo
aquello. Así que dije: paso, me voy a la ciudad. Barcelona. Donde
solo teníamos un amigo con el cual habíamos vivido en Bs. As.,
Guille, que toca los teclados y filtros en STA. Que también es
mendocino. Y con Elena nos vinimos a la aventura, con la guitarra y
la mochila nos tomamos el avión y nos vinimos para acá. Alquilamos
una habitación, fui a un Cash Converter (casa de empeño) compre una
porta-estudio, un par de parlantes chiquitos y un micrófono. Elena
comenzó a trabajar de camarera en la Barceloneta y con el primer
sueldo me compro una guitarra acústica de doce cuerdas. Con eso hice
el primer disco de Holy. Grabado en una habitación, con esa única
guitarra, ese único micro y una porta-estudio de cuatro. El espíritu
siempre fue el mismo: GRABAR A COMO DE LUGAR CON LO QUE TENEMOS.
Esa fue la premisa que siempre nos ha guiado a través de la carrera
y de la vida.
¿ESE FUE EL GERMEN DE HOLYROOK?
Eso fue Holy. Un par de años después,
para el 2003, yo quise seguir con la estela de 72 y cree HOLYROOK.
Esto que yo hice en el 2001-2002 con Holy fueron dos cds que están
por ahí pero no están. Oficialmente el primer disco de Holy es del
2003, que es ese que en la portada tiene un superheroe. Todas esas
cosas se pueden descargar, hay un blog donde esta todo HOLYROOK. En
su momento hice algunas copias físicas en cdr que distribuí en
algún momento pero no creo que se encuentre nada. Esto hace once
años atrás.
¿COMO VA CRECIENDO HOLYROOK? ¿COMO LLEGA A CONSOLIDARSE COMO
TAL?
La información que me llego en 72,
fue la que guio mi carrera que era: tu te lo grabas, tu eres el sello
y tu lo editas. Nada de companias discograficas, eso era algo que
nunca consideramos. Recién ahora con ROBOTS estamos buscando un poco
de apoyo pero no una compania que edite. Recién once años después.
Las cosas nacen y mueren en nosotros.
EL HAZLO TU MISMO ES LA MANERA DE HACER LAS COSAS.
Es la manera, si. Es la manera en que
he sido educado y es la manera en que todos hemos seguido haciendo
las cosas desde un comienzo.
En un momento pudimos alquilar un piso
de tres habitaciones y ya teníamos un lugar. Entonces una habitación
era mi estudio. Compre un ordenador y una tarjeta de sonido. Sin
saber nada, nunca había manejado un ordenador. Nunca había tenido
un ordenador. Empece a investigar, baje un par de programas.
Agradezco que en esa época la piratería estaba mucho mejor que
ahora.
Empece a trabajar en una empresa de
sonido, ya tuve acceso a micrófonos y otras cosas. Con dos o tres
bolos que hice no los cobre y le compre un micro a mi jefe: un Shure
57. Con ese micro, una batería que compre en el Cash Converter, un
equipito y mi guitarra Yamaha de toda la vida (que compré en el
´95), se grabo el primer disco de Holy. Ahí como tenía que
editarlo nació HOLYROOK RECORDS.
¿A LO LARGO DE LA HISTORIA DE HOLYROOK QUE SE GRABO?
Bueno fui conociendo gente. Ahí
conocí a Pablito, conocí a Ivan y comenzamos a darle salida a todo
lo que hacíamos. Lo mismo que en 72. Era como vos haces música y no
tenes nadie que te de bola. Bueno vamos a hacerlo, hacíamos los
cdr´s las tapas. El primero de STA lo grabamos Pablo y yo. Pablo fue
con una porta-estudio a la sala de ensayo y grabó las baterías y
los bajos, lo metimos en mi ordenador y lo seguimos grabando y
mezclamos todo nosotros. Se edito por Holly Rock.
DIGAMOS QUE HOLYROOK NO TIENE UNA LINEA MARCADA. PUEDE SER DUB,
PUEDE SER PUNK O ROCK DE TODA LA VIDA.
Era lo que hacían los colegas. No me
importaba un movimiento o un estilo en si, ni nada. Había de todo,
también edite un disco que hizo solo el Chano en Mallorca. Tocando
la guitarra y cantando que era como la continuación de Capsule. Todo
lo que hacían los colegas y se iba a quedar muerto en un ordenador
lo editábamos. Se hacían veinte copias en cdr, hacíamos unas tapas
y le dábamos salida. Fue mucho de cortar tapas a mano, de hacer todo
a mano. Que ya lo hacíamos con VERME ARDER, el Hazlo Tu Mismo.
HOLY duró de 2003 a 2008 donde hice
un disco por año. Era mi escape, a veces hacia todo yo y a veces me
acompañaba otra gente. Pablo grabo muchísimo trompetas, melódicas.
En el 2004 llega Chuly, lo primero que hicimos con el fue una banda
que se llamaba Distantes. En un principio eramos Chuly, Gato y yo. El
gato se fue a Mallorca y conseguimos un batería acá. Nano tocaba el
bajo y Hernan que ahora está en Black Thunder cantaba. Distantes
junto a STA eran dos bandas paralelas a HOLY. STA comenzó a tocar
como banda en vivo en el 2008, hubo unos discos antes pero era una
cuestión que lo hacíamos por gusto y por hacer los discos, no
tocábamos en directo.
¿LOS DISTANTES TIENE ALGO QUE VER CON LOS VERTIGOS?
Es básicamente lo mismo. De
Distantes, el bajista, Nano se volvió a Argentina. El baterista
había comenzado a tatuar y a dejar la música de lado. La banda
comenzó a quedarse coja. Hubo un momento en que Hernan se había ido
y cante yo durante unos seis meses y en tres o cuatro conciertos.
Como para mantener la banda, yo no quería cantar. Chuly tenia unas
canciones y quería cantar. Buscamos bajista, baterista y se formo
LOS VERTIGOS. El batería era Nacho, el primer batería de los
ROBOTS.
Para esa época Elena había empezado
a tocar el bajo y el Gato me había pasado el primer disco de MAL
MOMENTO. Flipe con ese disco. Las canciones me entraron de una
manera, yo no los había escuchado nunca. No los había escuchado en
su época. Fue uno de esos discos que te entran y no hay manera de
explicarlo. Eso sumado a Attaque 77, 2 Minutos y todas las bandas que
había escuchado quería hacer un homenaje a todo ese Punk.
Igualmente antes de ROBOTS hubo otro disco que grabe con el Gato y el
Pelado: GIUDICE. Eran unas canciones que eran como HOLY pero
distorsionadas y rápidas.
FUE UN PROCESO ESPONTANEO. LA DIRECCION ERA ESA.
Exacto, era como que el camino se iba
punkeando. Fue mas punk, mas punk, menos pop, menos pop, hasta que
llegamos a lo que es ROBOTS. En un principio Pablito tocaba la
batería, después entro Nacho. Hicimos unas canciones con estilo
punk argentino de los ´90. Así nació ROBOTS.
¿EL NOMBRE DE DONDE SALE?
Yo siempre he sido malísimo para
poner nombres a las bandas. Creo que casi a ninguna banda donde toque
le puse el nombre yo.
Hay una canción que es la primera del
simple que dice: “...Cada mes devoran la mierda de la Go...y no les
hace mal porque son ROBOTS...”. Habla de toda esa gente que va a
esos grandes festivales. Porque hay que ir al Primavera Sound, hay
que ir al Benicassim. Son como robots! Esa canción se llamaba
ROBOTS, le cambiamos el nombre y quedo para la banda.
¿EN ESTE MOMENTO QUE ES LO QUE HACE ROBOTS Y QUE INFLUENCIAS
TIENE?
En este momento creo que hacemos Speed
Rock o algo así, no sabría decirte que otra banda hace algo que se
parezca. Son riffs de Rn´R tocados al palo, es como eso.
Influencias, todo lo que hay en mi cabeza, hay mucho punk pero no hay
una banda a la que nos queramos parecer. A su vez en mi vida he
escuchado infinito Rn´R, mucho Rolling Stones. No me convertí en un
Rolinga porque fui evolucionando. Pero mi base es Rolling Stones y
Rn´R. También escuche Grunge entre los 17- 18 años que es a la
edad que empezas a tocar y te marca. Que también intentaban
reinventar el Punk los pibes y lo lograron.
DESPUES DE LA CHARLA QUE ESTAMOS TENIENDO, LA PREGUNTA DE LA
INFLUENCIA SE CONTESTA POR SI SOLA.
La influencia al final es todo. Es
Nirvana, es Rolling Stones, es Ratones Paranoicos, es Misfits, Mal
Momento y Ramones...
ROBOTS TIENE UN 7” Y UN DISCO A PUNTO DE SALIR
El disco está terminado y esperemos
que a punto de salir.
CONTANOS DE ESE MATERIAL
Después del primer Ep no queríamos
seguir haciendo discos homenaje a los ´90. Hicimos ese puntualmente.
Entonces empezamos con este rollo más de lo que soy yo: Rock y
Punk. Bases de Rn´R tocadas al palo, gritadas o mal gritadas.
Entonces Nacho como que se desencajo ahí. Era otra onda. En un
momento nos sentamos y nos pusimos de acuerdo, es la época de LOS
VERTIGOS donde seguimos tocando juntos y siendo amigos. Buscamos un
nuevo baterista y apareció Jaume que es un Punkie de unos 47 años,
que había escuchado punkie toda su vida y nada más que punkie.
Desde Buzzcocks, Ramones, Dead Kennedys pero solo punk. El había
estado en Londres viviendo muchos años. Venía de una banda rollo
Hellacopters que creo que se llamaba Percutores y en Londres había
tocado en Bottlejob. Hice diez temas nuevos, fue como una nueva banda
con temas nuevos pero seguíamos siendo ROBOTS. Estábamos Elena,
estaba yo.
Eso es lo que hemos grabado y esta a
punto de salir. Que por cierto lo hemos grabado tres veces. Porque
entre Nacho y Jaume no teníamos baterista. Y no queríamos buscar
baterista con las canciones del Ep porque no era esa la idea de lo
que queríamos hacer. Entonces vino el gato y grabamos cuatro temas
de los nuevos. Pensando en editar un simple, pero terminamos de
grabar eso y apareció el baterista. Esa grabación con el gato quedo
ahí. Luego grabamos seis temas más con Jaume pero que paso, seis
temas son muchos para un 7” y pocos para un 12”. Entonces dijimos
grabemos de vuelta esos primeros cuatro temas pero esta vez con
Jaume. Hablo con Chano que también tiene su estudio en Mallorca y me
dice que lo que iba a pasar era que íbamos a grabar una cosa y otra
un mes después e iba a sonar totalmente distinto. Entonces decidimos
grabar los diez en una sola sesión. No, once temas eran. Era el
primer tiempo de este estudio, el actual y lo que paso era que cuando
lo fui a mezclar era un desastre como se había grabado. Estaba toda
la batería saturada. Era in-mezclable. Tuvimos que grabar todo de
vuelta, por tercera vez. Que es el material que está a la espera de
salir.
Estamos buscando apoyo, intentando
hacer pre venta, esperando que algún sello se interese, a ver que
sale. Esperemos que no tarde mucho, llegado el caso lo haríamos
nosotros pero lo que realmente nos importa es la distribución. Que
el material no quede en casa. En realidad estamos buscando eso, que
un sello en Alemania o cualquier parte tenga sus copias y pueda hacer
su distribución más que un apoyo económico en si. Sobre todo eso,
que no quede en casa.
¿EN BARCELONA HAY SITIOS PARA TOCAR, EXISTE UNA ESCENA O PASA
LO MISMO QUE EN BS.AS.?
En los trece años que llevo en
Barcelona he visto de todo. Con Holy he tocado dentro del Indie y
pude acercarme a algunas bandas. Con todas paso lo mismo, con
Distantes nos metimos en la movida rollo Hellacopters. Con Juventud
Infinita nos hemos metido en el rollo punk okupa y en todas pasa lo
mismo: hay un grupo de gente que maneja la “cosa”, tanto en uno
como en otro y están los que se van acercando. No digo que sean
colegas. Pero es muy cerrado. Si conoces a alguien que mueve un poco
eso, tenes posibilidades de que sucedan cosas. Que es lo que sucedió
con Trance, aclaro que esta buenísimo lo que hacen, tuvieron la
suerte de conocer gente de la movida. Entonces editan por aquí por
allá, tocan.
¿E INICIAR UNA MOVIDA PROPIA?
Lo que pasa es que acá la gente no te
da bola. La gente va a ver puntualmente ciertas bandas. Es un poco lo
que pasa en Bs. As. Acá quizá es un poco más abierto, te dan un
poco mas de espacio pero tenes que remarla mucho para conseguir un
lugar medianamente copado.
COMO PARA IR CERRANDO RECOMENDANOS CINCO DISCOS
Podría recomendarte cien. No me
gustaría recomendarte a los Beatles, los Stones ni los Ramones.
Yo recomendaría escuchar cosas
nuevas. Como STA, no porque toque yo pero es una movida rara y
recomendable. PHOGO porque es algo muy bien hecho. Otra banda
de Mallorca que es buenísima DOCTOR MARTIN CLAVO es
excelente, las letras, todo. TRANCE que es una banda que esta
muy bien formada y con una idea que va muy para delante. TILDAFLIPERS
que son unos grosos. Los discos de esas bandas. De STA a mi el que
mas me gusta es el ultimo, el que va a salir ahora: Devastación. Ese
sale en Noviembre por un sello de Francia que es de un pibe que le
encanta la banda.
¿TE GUSTARIA AGREGAR O MENCIONAR ALGO?
Creo que hemos hecho un buen resumen
de todo. Han quedado cosas pero tendríamos que estar diez horas
hablando. Son un montón de años de movidas y de cosas que hemos
hecho dando vueltas.
ESCUCHALO ACÁ:
HOLYROOK RECORDS:
ADELANTO ROBOTS 2014:
EL ULTIMO DE HOLY:
GIUDICE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario